Pintura coreana
ver lista de pinturas coreanas
La pintura coreana se remonta a la antiguedad pero comenzó a desarrollarse principalmente a partir del período Silla (668-918). En la Dinastía Joryo (918-1392) cuando la familia real y la aristocracia fueron patrones del budismo, el arte religioso y devocional dominaba los motivos. Las pinturas hacían uso de colores rícos y vivos e incluso usaban oro para dibujar vestimentasu otros detalles. No hay registros de pintura secular en este período, pero hay registros históricos que dicen que existían.
En la dinastía Joseon (1392-1910) el estado adoptó como pensamiento oficial al confucianismo y entonces la pintura budista continuó pero on menor apoyo oficial. Durante este período la principal influencia fue de la escuela académica de pintores de la dinastía Song del Sur de China y de su sucesora en la dinastía Ming, la escuela Zhe. Un pintor muy relacionado con esta última fue Yi Kyong-yun. Sólo en menor medida los pintores amateur ejercieron influencia.
Durante el siglo XVII, las invasiones japonesas y manchúes detuvieron el desarrollo de la pintura y se redujo la influencia china. En el siglo siguiente los pintores coreanos buscaron más libremente sus propios estilos. Chong Son (Jeong Son 1676-1759) desarolló el estilo "Chingyoung sansu" o "Paisaje Real", como se ve en la pintura "Geumgang jeondo" (Vista del monte Geumgansan o del Monte Diamante).
También surge en esta época la pintura de escenas de la vida diaria. Se destacan Shin Yun-bok, Kim Hong-do y Kim Du-ryang. Este último usaba la observación directa para desarrollar pinturas de motivos originales.
Durante el siglo XIX la pintura coreana continuó innovando. Los trabajos de Kim Chŏng-hui (también conocido como Chusa o Wandang) muestra una clara influencia china, pero desarrolla un estilo propio muy original. Sus estudiantes Jo Hee-ryong y Hong Se-sop siguieron su linea de pintura china modificada.
En la dinastía Joseon (1392-1910) el estado adoptó como pensamiento oficial al confucianismo y entonces la pintura budista continuó pero on menor apoyo oficial. Durante este período la principal influencia fue de la escuela académica de pintores de la dinastía Song del Sur de China y de su sucesora en la dinastía Ming, la escuela Zhe. Un pintor muy relacionado con esta última fue Yi Kyong-yun. Sólo en menor medida los pintores amateur ejercieron influencia.
Durante el siglo XVII, las invasiones japonesas y manchúes detuvieron el desarrollo de la pintura y se redujo la influencia china. En el siglo siguiente los pintores coreanos buscaron más libremente sus propios estilos. Chong Son (Jeong Son 1676-1759) desarolló el estilo "Chingyoung sansu" o "Paisaje Real", como se ve en la pintura "Geumgang jeondo" (Vista del monte Geumgansan o del Monte Diamante).
Jeong Son - Vista del monte Geumgansan
También surge en esta época la pintura de escenas de la vida diaria. Se destacan Shin Yun-bok, Kim Hong-do y Kim Du-ryang. Este último usaba la observación directa para desarrollar pinturas de motivos originales.
Shin Yun-bok - Amantes bajo la luna
Kim Du-ryang - Perro Sapsal
Durante el siglo XIX la pintura coreana continuó innovando. Los trabajos de Kim Chŏng-hui (también conocido como Chusa o Wandang) muestra una clara influencia china, pero desarrolla un estilo propio muy original. Sus estudiantes Jo Hee-ryong y Hong Se-sop siguieron su linea de pintura china modificada.
Jo Hee-ryong - Ciruelo
Fuente de información: http://www.asia-art.net/korean_paint.html
Fotos: Wikimedia